Como FIFA logro que las grandes casas de deportes entraran a los Esports.

Hay personas que no lo saben, pero la razón por la cual el nombre oficial de equipos de futbol como el Real Madrid CF, FC Barcelona o Paris Saint-Germain FC, se da porque estos son parte de sus clubes de futbol. Muchas de las organizaciones participan en otros deportes en Europa: desde handball, basquetbol, fútbol de sala, volleyball y muchos otros.

Por ejemplo, todos los anteriormente mencionados tienen equipos de Esports.

¿Pero cómo fue que los equipos decidieron entrar en el negocio?  FIFA, es la respuesta.

FIFA es un simulador de fútbol soccer, (para quienes desconocían esta información) que supo tomar la  oportunidad dentro de los Esports al generar torneos donde cualquiera podía entrar y participar.

Con la creación de ligas semanales y regionales, hubo equipos que decidieron entrar a estas competencias para lograr incrementar su popularidad entre los fanáticos. Uno de los primeros en hacerlo fue AS Roma, quien se apoyo de Fnatic para financiar tres jugadores que participaron en los diferentes torneos.  Los jugadores portarían el jersey oficial del equipo, mientras que su contrato pertenece a Fnatic, pues tenia mayor experiencia en el manejo de Esports.

Con esto, varias organizaciones deportivas vieron con buenos ojos los resultados y la popularidad que estaban ganando los esfuerzos de la AS Roma.

Poco a poco otros quisieron rebanadas del pastel: Club América, equipo de futbol mexicano, realizó las mismas acciones, con una diferencia: decidió dedicarse completamente a la creación de un equipo de tres jugadores que representarían al equipo en FIFA, sin la ayuda de ninguna organización de Esports.

Posteriormente, las organizaciones deportivas terminaron animándose a crear mas equipos en Esports, y no solo de FIFA.

El Sevilla FC creó un equipo del popular videojuego Hearth Stone, además de una academia para lograr competir conforme pasara el tiempo.

Por otra parte, Schalke 04 inició su aventura en los Esports con un equipo de League ofLegends; sus logros fueron medianamente exitosos, llegando desde la segunda liga y subiendo a la primera; dos finales en un año mostraron buen resultado, pero no han logrado coronarse campeones en ninguna ocasión.

Te puede interesar  Los deportes menos conocidos a nivel mundial

De la misma manera Paris Saint-Germain trató de competir en League ofLegends, quedándose varias veces a una final de lograr subir a formar parte de la primera liga, llegando inclusive a conseguir a YellOwStaR como coach de su formación. Posteriormente, el PSG se uniria al equipo chino LGD en DOTA2, logrando una final en 2018 donde quedaron en segundo lugar en el Internacional y un tercer lugar en el año 2019.

A su vez, varios equipos americanos de deportes han encontrado su casa en la LCS: Los Golden Guardians son propiedad de los Golden State Warriors, 100 Thieves por los Cleveland Cavaliers y FlyQuest por los Milwaukee Bucks.

Las asociaciones deportivas tienen poca experiencia en los Esports, y al mismo tiempo su éxito no ha sido lo esperado para nada.

¿Podríamos ver a futuro asociaciones parecidas en pro de ganar todo? Solo el tiempo lo dirá.

¡Gracias por su atención, Jugadores!