La NASA planea un viaje a la Luna. Pero, esta vez ¿para quedarse?

Muchos bohemios, románticos empedernidos, músicos, artistas y escritores a lo largo de la historia han soñado con este hermoso satélite que desde el génesis ha acompañado al planeta tierra, con su luz que brilla cada noche, adornando a las estrellas y haciendo del mundo un lugar mejor, desde siempre ha sido un lugar inalcanzable para la humanidad e inspiración para los soñadores.

No hay duda alguna de que Neil Armstrong fue un privilegiado en su época, las palabras del primero en completar un viaje espacial, todavía se escuchan: “es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”. Ciertamente,el salto se hace cada vez más corto a medida que pasan los años.En la actualidad, gracias a los avances en telecomunicaciones y aplicaciones tecnológicas la posibilidad de observar los fenómenos cósmicos y conocer aún más los cientos de misterios que esconden la luna y el universo se limitan al alcance de un computador.

Este año el cosmos conspira a favor de sublimes acontecimientos. Enero nos regaló un extraordinario eclipse lunar, pero, este mes de Febrero se ha convertido en el mes de los eventos espaciales,y es que, a penas esta semana el mundo se detuvo a observar la super luna de nieve, la cual, se podrá ver nuevamente el próximo 21 de Marzo.

Sin embargo, los ojos aterrizaron sobre el planeta tierra, donde Jim Bridenstine,señaló que la NASA está invirtiendo esfuerzos para que otro hombre viaje una vez más a la Luna, pero en esta oportunidad, para quedarse en ella.    

Si, nuestros amigos de la NASA realmente se han vuelto unos lunáticos.

El director de la oficina espacial más importante del mundo, a través de un comunicado, argumentó sentir orgullo por el llamado del presidente Donald Trump a iniciar planes para que el hombre regresase a la luna, además exhortó a varias compañías privadas para que “ayuden a diseñar y desarrollar módulos de aterrizaje lunares. Más de dos tercios de los estadounidenses de hoy ni siquiera estaban vivos cuando se produjo la llegada a la Luna. 

Te puede interesar  El destino de la humanidad está amenazado por el cambio climático

Por muy extraordinarias que fueran, para muchos las expediciones lunares son hechos de libros de historia o historias contadas por familiares mayores. Pero a diferencia de Apolo, esta vez vamos a la Luna para quedarnos, y desde allí daremos el siguiente gran salto en la exploración del espacio profundo”.

Científicos con empaques de conquistadores y la humanidad ansiosa se citarán con la historia y con las leyes de la física, pero esta vez no será como en 1969 o 1972.Todos podremos presenciar a mayor profundidad una experiencia que solo los astronautas Neil Armstrong y Eugene Cernan tuvieron en aquellas épocas.

Aún la NASA no ha confirmado nada, pero, la transmisión de este histórico suceso podría ser en tiempo real. Lo cierto es que, la NASA quiere comenzar lo más pronto posible e iniciar con las pruebas de lanzamiento para dar una fecha concreta sobre este crucial evento. Se especula que el objetivo es establecer bases espaciales para posibles esfuerzos con Marte como destino idílico.