
Científicos descubren una enfermedad parecida al Alzheimer
La medicina es una ciencia muy amplia, que requiere de un estudio constante para determinar nuevas enfermedades y tratamientos eficaces. En esta oportunidad, un grupo de científicos y médicos internacionales han descubierto una nueva enfermedad que, hasta los momentos, se estaba diagnosticando de forma errónea como Alzheimer, ya que causa síntomas muy parecidos.
Si quieres conocer más sobre esta enfermedad, en esta revista digital te proporcionaremos más detalles.
Late, la nueva enfermedad que afecta a las personas mayores
Late, como la han catalogado un grupo de científicos y médicos, es una enfermedad parecida al Alzheimer que tiende a afectar a las personas de avanzada edad. Hasta los momentos había sido diagnosticada de manera errada como esta enfermedad neurodegenerativa, ya que causa prácticamente los mismos síntomas; sin embargo, tras unos estudios realizados, se pudo determinar que se trata de demencias totalmente diferentes.
Según arrojaron algunas investigaciones, las mujeres son más propensas a padecer de esta enfermedad, ya que tienen una mayor probabilidad de vivir hasta edades más avanzadas que los hombres.
Por otra parte, la principal diferencia que pudieron hallar tras las investigaciones entre estas dos enfermedades, es el tipo de proteína que se va deteriorando en el cerebro. El Alzheimer provoca alteraciones en las proteínas beta-amiloide y en la tau, mientras que la enfermedad late nace por la alteración de la proteína TDP-43.
Es por ello que de ahí deriva su nombre. Cabe resaltar que su nombre científico es “encefalopatía TDP-43 límbico-predominante relacionada con la edad”, pero para simplificarlo y hacerlo más reconocido, decidieron denominarla late; que significa tarde en inglés, y hace relación al hecho de que la demencia aparece en las personas mayores.
Descubrimiento y estudios posteriores
Es importante hacer mención que según Jordí Camí, director de la Fundación Pasqual Maragall que se dedica a las investigaciones del Alzheimer, ha mencionado que desde que cuentan con biomarcadores para diagnosticar esta enfermedad, han descubierto que aproximadamente el 30% de los casos corresponden en realidad a otras demencias.
Esto ha hecho que se logre identificar con mayor precisión los diferentes tipos de demencias que hay, a fin de mejorar su diagnóstico y tratamiento; como es el caso de late.
Por otra parte, se espera avanzar en los estudios, para que en un tiempo no muy lejano se pueda diagnosticar y tratar esta enfermedad. Hasta los momentos, los científicos han anunciado que esperan desarrollar un biomarcador que, al igual como hace con el Alzheimer, permita diagnosticar la enfermedad de late de una forma precisa; ya que solo así se podrá evaluar diversos tratamientos en los ensayos clínicos.
El descubrimiento de esta nueva enfermedad es sin duda alguna un avance de gran importancia para el área de la medicina; ya que permitirá desarrollar técnicas para diagnosticarla, así como nuevos tratamientos. Sin embargo, hasta los momentos o en términos de corto plazo no habrá mucho impacto en cuanto a su diagnóstico; tanto de esta enfermedad como del Alzheimer en general.
En esta revista digital estaremos al tanto de todo los nuevos descubrimientos y avances que tengan los científicos y médicos especialistas con respecto a la enfermedad del late.