Yolo, la nueva aplicación que podría poner en riesgo la integridad de los usuarios.

Para nadie es un secreto que la tecnología avanza cada día más, y salen al mercado nuevos inventos. En esta ocasión, hay una aplicación de preguntas anónimas, conocida como Yolo, que se ha convertido en la sensación de los más jóvenes; tanto así que apenas a una semana después de su lanzamiento, se posiciono como la App más descargada en el Reino Unido y en Estados Unidos.

Sin embargo, su rotundo éxito está siendo muy cuestionado, ya que es inusual que una aplicación logre tal reconocimiento sin antes haber recibido una campaña de marketing, además de que muchos consideran que la misma es un medio que promueve, e incluso facilita el bullying ¿Quieres conocer más sobre esta aplicación?, pues en esta revista digital te contaremos todos los detalles.

Yolo: la nueva aplicación que podría promover el bullying

Yolo es una aplicación creada por la compañía francesa Popshow Inc, que permite a las personas realizar preguntas anónimas a los usuarios de Snapchat. Desde su lanzamiento logró una gran aceptación, tanto así que se posicionó como la número 1 en las apps más descargadas de Estados Unidos y del Reino Unido.

Su creación se hizo utilizando Snap Kit, una plataforma dedicada especialmente a la creación de software; la cual fue lanzada por Snapchat; dicha plataforma le permite a los desarrolladores externos, integrar sus productos con la red social.

¿Cómo funciona?, pues el funcionamiento de Yolo es sencillo, las personas pueden publicar un gráfico, en donde invitan a otros usuarios a que les envíen mensajes o preguntas anónimas. La publicación puede enviarse a los contactos que se desean de Snapchat o adjuntarse a una historia en esta plataforma; compartiéndose de una forma más amplia.

Quienes ven la publicación pueden enviar un mensaje anónimo, y si la persona decide responder, se publica automáticamente en el Snapchat.

Riesgos en su uso

Muchos expertos han asegurado que su éxito ha sido muy inusual, ya que es difícil que una aplicación haya logrado gran aceptación a solo una semana después de su lanzamiento, sin una campaña de marketing relevante. Sin embargo, a pesar de ello, su éxito ha generado mucha preocupación, ya que se asegura que este tipo de aplicaciones -que permiten realizar preguntas anónimas-, podrían ser utilizadas erróneamente para enviar mensajes abusivos.

Te puede interesar  La evolución del entretenimiento digital: de los GIFs a las criptomonedas

Y un ejemplo claro de ello, son las aplicaciones como Ask.fm, Whisper, Yik Yak, Lipsi, entre otras; las cuales han enfrentado quejas sobre el bullying e incluso muchas han sido cerradas por el abuso y la intimidación que tenían lugar allí.

Yolo es una aplicación vulnerable, que puede ser utilizada para difundir odio e intimidación; ya que los jóvenes la verán como una vía fácil y rápida para “divertirse”, metiéndose con otros compañeros. Por tal razón es que su uso preocupa mucho.

Sin embargo, en su gran mayoría, la aplicación ha recibido buenas críticas dentro de la App Store de Apple. Pero nunca falta algunos usuarios que señalan sus inquietudes y quejas; incluso ya han habido muchos casos en donde las personas se han sentido intimidadas por los mensajes que reciben; mensajes de odio, deseo de muerte e insultos.

No se sabe qué pasará con esta situación y con la aplicación en sí, pero en esta revista digital estaremos al pendiente para llevarte toda la información más reciente del caso.